ETAPAS DE UN ESTUDIO DE SIMULACIÓN.
Para
llevar a cabo un experimento de simulación se requiere realizar las siguientes
etapas:
Definición Del Sistema: Para tener una definición exacta del sistema que se
desea simular, es necesario hacer primeramente un análisis preliminar del
mismo, con el fin de determinar la iteración del sistema con otros sistemas.
Formulación Del Modelo: Una vez que están definidos con exactitud los resultados
que se desean obtener del estudio el siguiente paso es definir y construir el
modelo con el cual se obtendrán los resultados deseados.
Colección De Datos: Es posible que la facilidad de obtención de algunos
datos o la dificultad de conseguir otros, pueda influenciar el desarrollo y
formulación del modelo.
Implementaron Del Modelo En La Computadora: A k.o. se define cual es el lenguaje
que se va a utilizar algunos de estos pueden ser de propósito general como:
Visual basic, Java, Delphi o se pueden usar unos paquetes como: GBSS, SIMULA, PROMODEL.
Validación:
A través de esta etapa es posible detallar definiciones en la formulación del
modelo o en los datos alimentados al modelo.
- La opinión de expertos sobre los resultados de la simulación.
- La exactitud con que se predicen datos históricos.
- La exactitud en la predicción del futuro.
- La comprobación de falla del modelo de simulación al utilizar datos que hacen fallar al sistema real.
- La aceptación y confianza en el modelo de la persona que hará uso de los resultados que arroje el experimento de simulación.
Experimentación: La experimentación con el modelo se
realizara después de que este ha sido validado.
Interpretación:
A que se interpretan los resultados que arroja la simulación y en base a esto
se toma una decisión.
Documentación:
existen dos tipos de documentación que son requeridos para hacer un mejor uso
del modelo de simulacion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario